El Origen
La Dehesa: ecosistema único, derivado del bosque mediterráneo. La compone principalmente especies como el alcornoque y la encina, árboles que proceden de la misma familia “quercus”, responsables de generar el fruto favorito del cerdo ibérico, la bellota. Pero este tipo de cerdo no solo se alimenta de bellotas, los pastos y hierbas gramíneas y leguminosas que crecen bajo estos árboles, forman también parte fundamental de su dieta.
La Materia Prima
El Cerdo Ibérico: como su nombre indica, sólo podemos encontrarlo en la península ibérica. Una de sus peculiaridades es la forma en que el cerdo ibérico infiltra la grasa en los músculos de tal manera que su jamón es más jugoso, cuenta más aroma y su textura es más deliciosa. Desde que nacen y hasta que alcanzan aproximadamente los 100Kg, los cerdos ibéricos son alimentados con pienso enriquecido. Cuando alcanzan este peso, pasan a la montanera comiendo todo lo que encuentren en la dehesa, sobre todo bellotas.
El Milagro
El Jamón Ibérico: es un tipo de jamón serrano procedente del cerdo de raza ibérica. Para su producción debe contar como mínimo con un 50% de pureza de esta raza para poder llamarse Jamón Ibérico, aunque los de más alta calidad serán los jamones 100% ibéricos procedentes de cerdos ibéricos en los que ambos progenitores serán de raza 100% ibérica. Se trata de un auténtico manjar repleto de beneficios nutritivos.
- Todo
- Carnes Ibéricas
- Embutidos Ibéricos
- Especialidades de la Casa
- Jamones
- Paletas
- Quesos
Productos más vendidos
Suscríbete al Newsletter MonJab
Te permitimos que conozcas de primera mano todas las noticias del producto Ibérico 100%. Novedades, promociones y cualquier otro tipo de información.